martes, 22 de mayo de 2007

El Desarrollo Profesional de los Docentes.

Autor: Beatrice Avalos

Preparado para el Seminario sobre Prospectiva de la Educación en la Región de América
Latina y el Caribe, UNESCO, Santiago, Chile, 23-25 septiembre.

Este trabajo pone sobre la mesa de discusión temas relacionados con el desarrollo profesional de los docentes en el marco de la consideración prospectiva que se propone la Oficina Regional de UNESCO. El trabajo presenta varias miradas sobre el tema que no necesariamente se entroncan entre sí, pero que permiten darnos cuenta que el tema de los profesores y profesoras es un tema complejo. Subyace el análisis la percepción que los países y la sociedades han ido convirtiendo a los docentes cada vez más en el sujeto responsable de los resultados del sistema educativo, y que al asignarle esta responsabilidad envolvente lo ven en mayor o menor grado como un tema problemático.

Para una profundicación de este tema, los invito a realizar un análisis del texto "El Desarrollo Profesional de los Docentes. Proyectandose desde el Presente al Futuro", escrito por Beatrice Ávalos, consultora internacional en temas de educación.

Cosideren las siguientes preguntas como ejes de análisis:

1.- Identificar y caracterizar los marcos conceptuales de la profesión docente, a los que se hace referencia en el texto.

2.- ¿Porqué se dice que la calidad de la formación docente es un problema no visible ?

3.- Señale y describa, brevemente, aquellos temas que se consideran importantes que el futuro desarrollo de la profesión docente.

4.- Identificar, describir y ejemplificar aquellos elementos que deberían ser pilares de una política sistémica de mejoramiento de la profesión docente.

5.- ¿ Cómo se refleja el Marco de la Buena Enseñanza con los elementos presentados por el autor?

El desarrollo de este análisis se realizará en grupos de 3 alumnos y el informe respectivo deberá ser entregado a mas tardar el día martes 05 de junio bajo el siguiente formato:

Impreso en hoja tamaño carta, con letra Times New Roman tamaño 12 para el texto. Los margenes serán derecho 3 cm , izquierdo 2,5 cm, superior 3 cm e inferior 3 cm.

En la protada debe figurar: membrete de la USS, título, integrantes, asignatura , profesor y fecha.

En la evaluación se considerará, adicionalmente, la redacción y ortografía.

El texto de análisis lo pueden descargar através del siguiente link:


Formación Inicial Docente.doc

No hay comentarios: